miércoles, marzo 28, 2012

El abuso de la “Homofobia” y los “Crímenes de odio”

¿La criminalidad tiene preferencia sexual? Y es que me molesta que una vez hay una victima de una preferencia sexual homosexual, lesbiana, bisexual, transgénero, entre otras, inmediatamente se levanta la posibilidad de que halla sido movido por la homofobia o crímenes de odio. ¿Acaso no hay homosexuales, lesbianas, bisexuales, transgénero, criminales? ¿Acaso un homosexual, lesbiana, bisexual, transgénero entre otros, no es capaz de provocar la violencia tanto como un heterosexual? Si asesinan un cristiano, pastor, cura, ministro, alguien relacionado a una entidad religiosa, jamás se escucha términos como: Teofobias, Hierofobias, Homilofobias, Ideofobias o un crimen de odio.
La mayoría de las personas que me leen, como yo antes de hacer la búsqueda, jamás han escuchado esos términos por lo cual los defino a continuación:
1. Teofobia: Se define como un persistente, anormal e injustificado miedo a los dioses o a la religión. También se le conoce como zeusofobia.
2. Hierofobias: Se define como un persistente, anormal e injustificado miedo a los curas, sacerdotes o cosas litúrgicas.
3. Homilofobias: Se define como un persistente, anormal e injustificado miedo a los sermones religiosos.
4. Ideofobias: Se define como un persistente, anormal e injustificado miedo a las ideas.
Creo que el ser humano tiene tanto derecho como de estar equivocado. Lo que distinguirá a una persona educada y respetuosa es no cruzar la línea de las diferencias. Si por cada diferencia creamos una fobia, entonces creo que necesitaremos mas profesionales de la salud mental y conductual de lo que necesitamos al sol de hoy.
Si alguna persona quiere luchar por sus derechos debe comenzar por respetar el mas simple de todos: El derecho de libre expresión. Si queremos luchar por el derecho de la libre expresión debemos considerar respetar las palabras aun de los que están en nuestra contra. A eso le llamo “Tolerancia Bilateral”. La tolerancia debe tener un tráfico en ambas direcciones y no para aquellos que se sienten menospreciados, marginados y olvidados. La tolerancia no debe inscribirse ni doblegarse a “sentimientos” sino a derechos.
Dice un gran dicho: “Uno es dueño de lo que calla y esclavo de lo que dice”. Pero muchas veces utilizamos esta frase considerándonos como el señor presto a flagelar a aquel que pronuncio “x” o “y” palabras, olvidándonos que las propias palabras son las que esclavizan al hombre y no los receptores.
Dijo un celebre puertorriqueño y pasado gobernador, Don Luis A. Ferrer: “La razón no grita, la razón convence”. Dejemos de jugar a ser profesionales de la salud diagnosticando a aquellos que nos llevan la contraria. Finalizo con otro dicho de un autor desconocido: “Aquel que tenga la palabra como un arma será el mas fuerte, solo hay que saber como utilizarla”.

domingo, marzo 25, 2012

¿Por qué creer en Dios?

Dios gobierna sobre el Reino de los hombres. Hoy descubrí que la mayoría de las veces (sino todas) las veces que la Biblia habla sobre montes, montañas y colinas se esta refiriendo a Reinos. Así que podemos decir que cuando Jesus dijo que esa montaña se movería muy probablemente no se estaba refiriendo al significado literal y físico de la montaña y no solo a un problema o una situación, que es lo que han sugerido muchos cristianos. Va mucho más allá, habla sobre la voluntad de los reinos que operan en la Tierra. Si vas a tú Biblia y buscas pasajes relacionados a montes y colinas verás que muchas veces aparecen adorando, rindiendo tributo que son mas bien las características de los reinos.

Como sabes actualmente vivimos en la guerra cósmica más atroz que jamás pudiera haber pensado mente humana. La Biblia narra que existe una guerra potente entre el Reino de los Cielos y el reino de las tinieblas por la voluntad y deseos de los hombres. Quieras o no aceptarlo, esta es la manera en que lo expone la Biblia. Así que levántate y dile a ese reino opositor que se mueva. A la muerte, que se mueva. A la pobreza, que se mueva. Al desempleo que se mueva. A la situación cualquiera que sea, que está amenazando a tu matrimonio, que se mueva. Ese es el verdadero poder de la fe como un pequeño grano de mostaza.
Sent via BlackBerry

sábado, marzo 24, 2012

¡Heineken gratis en nuestra Iglesia!


Si le distes “click” a este artículo probablemente sucedan dos cosas: la primera, te interesa aprovechar esta gran oferta (la oferta del cachete, jeje) o simplemente lees por que quieres averiguar que iglesia esta sumergida en el pecado para poder tener un sermón o una charla que hablar con tu círculo eclesiástico.
No pienso debatir si es pecado o no tomar cerveza. Primeramente, la palabra cerveza no esta en la biblia y segundo, debes comenzar a madurar a tal punto que halles la respuesta en las Escrituras, comenzando a no llamar pecado a lo que no tienes ni idea si lo es. Lo que si quiero plantear, es ¿qué tiene una Heineken que no tiene la Iglesia? ¿Baja suave? ¿Refrescante? ¿La notita que te da luego de una cierta cantidad? ¿Que puede hacer mas llamativo una Heineken con lo que se ofrece en la Iglesia?
Primeramente, como mejor se puede beber es en compañía. Y no cualquier compañía sino una que compartan temas de interés y que no te juzgue por lo que haces o dices. Una compañía que le guste disfrutar, reír, pasarla “Chilling”.
Segundo, hay que sentir el cuerpo relajado. El alcohol tiende (en cantidades moderadas) a ser beneficioso a la salud. Dicen los médicos que el alcohol ayuda a reducir el riesgo de un ataque al corazón, reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, reduce el riesgo a sufrir derrames o accidentes cerebrales o apoplejías, reduce el riesgo de sufrir diabetes y reduce el riesgo de sufrir cálculos (piedras) en la vesícula. (Antes de enviar estos expertos al infierno, recuerda que son los mismos que acudes para que te receten la pastillita para la presión , cuando tienes vómitos o diarreas. Y antes de llegar a conclusiones si bebo o no, o si apoyo el beber o no, les recuerdo que son datos científicos y no palabras de mi autoría). Quiérase decir que el alcohol en cantidades moderadas puede relajar el cuerpo mientras que en exceso puede hacer que halla una intoxicación, en donde hay desbalance, el proceso de pensamiento claro se impide, la coordinación, el juicio todo es afectado, tal y como te afectaría una sobredosis de medicamentos que utilizas a diario.
Ahora, ¿por qué es mas fácil decidir ir a darse unas par de frías antes que ir a la Iglesia? No pienso agredir con mis palabras a los que toman, de hecho este articulo no se trata de eso sino de por qué la Iglesia no provee la misma sensación de socialización, relajamiento y refresca que ir a tomar? Creo que puedo aportar a la respuesta a cada una de esas sensaciones que busca alguien que decide ir a tomar en vez de ir a una iglesia. Hare una comparación de lo que se halla en un lugar donde se toman bebidas alcohólicas con la mala representación común que hay de una iglesia. Aclarando de que no todas las Iglesias son iguales, y lamentablemente el que no te ha aceptado la invitación a tu Iglesia es por que ha visto lo que hoy detallo.
Socialización. En un pub, barra o el “spot” de la esquina todas las personas son iguales. Todos son pecadores, todos están en riesgo de las mismas cosas, todos son humanos, nadie es mejor que tu. Las historias ahí contadas causan risa por que simplemente te han pasado igual o te ves como candidato a que te suceda lo mismo. No hay lugar para palabras estiradas donde alguien necesite un diccionario. Hasta el que va sin dinero puede lograr cachetear, por que siempre hay alguien que invita (sin abusos pues). En ese lugar, se cuentan lo que no se cuenta en la casa, en la oficina, o en el doctor. Simplemente, es un lugar donde “yo soy quien soy, independientemente le guste a alguien o no”. En la supuesta iglesia, hay una escala de pecadores: sucios, en proceso de limpieza, limpios y súper puros. Están de los que dicen entenderte por que vinieron de “ahí” pero con su presencia y sus palabras te tratan como sino te entendieran. Aquí hay gente que quiere hacerte superar por que son superados y alcanzaron la meca de la santidad. Aquí, no puedes contar tus “pecadillos” por que en vez de ayudarte te marcan y comienzan a hacer un circulo de cuarentena hasta que te salga el brillo. En esta “iglesia” hay quienes están exentos a caer en lo que otros cayeron. En fin, siempre sentirás que no encajas.
Relajamiento. Sales de un día de trabajo, de un día difícil y simplemente vas a tomarte algo antes de llegar a tu casa, a dormir para luego enfrentarte a lo mismo. Unas cuantas harán que recargues batería y recuerdes que el trabajo se hizo para el hombre y no el hombre para el trabajo. Un escape de horas de charla, de distracción, de no gritos, no peleas, no pleitos, no acuses, no juicios. En cambio, vas a la “iglesia”, y sientes que tienes que transformarte para que alguien no te diga algo, comienzas a sentirte tenso por que alguien te evaluará, en vez de recargar batería sientes que hay una responsabilidad adicional que cumplir pues los conceptos para encajar son inalcanzables en tu diario vivir.
Refresca. Luego de enfrentar al clima y la tensión cotidiana, tomarte ese líquido que baja por tu garganta cortante solo produce un “ahhhhhh….” prolongado. Mientras que sentarte a escuchar cuantas cosas tienes que dejar de hacer o hacer, y sentir la tensión de no creer poder hacerlas, hará que tragues tanta saliva que la sed será tipo desierto.
Que triste, ¿no? Si eres un cristiano realista, podrás ver la razón en ello en vez de persignarte y dejar de pensar en lo bajo que he llegado en comparar la iglesia con un pub o cerveza. El que todo esto ocurra es un indicio de que no estamos haciendo lo que Jesús ordenó. Para el problema de que alguien se crea mejor, (socialización) Pablo dijo la carta a Romanos 12:3: “Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura…”. Así que es hora de mostrarle a los hombres que ni siquiera el líder eclesiástico es mejor que la última persona que entro al templo. La Biblia establece una y otra vez que Dios no hace acepción de personas. “Hermanos míos, que vuestra fe en nuestro glorioso Señor Jesucristo sea sin acepción de personas” (Santiago 2:1), “…pero si hacéis acepción de personas, cometéis pecado y quedáis convictos por la ley como transgresores” (Santiago 2:9). Aquellos que han avanzado en el Evangelio, deben cuidar de sí mismos, puesto que mayor responsabilidad tienen, mayor demanda ante el Padre por ellos mismos y por los que comienzan la carrera.
En cuanto al Relajamiento, acaso no fue Jesús quien dijo: “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar” (Mateo 11:28). Dejen de inventar reglas y leyes, atadas a las culturas y enseñanzas históricas que nada tiene que ver con el Evangelio. Jesús dijo: “¡Ay de vosotros también, intérpretes de la ley! porque cargáis a los hombres con cargas que no pueden llevar, pero vosotros ni aun con un dedo las tocáis” (Lucas 11:46). Para ello, Pablo dijo en la carta de los Gálatas capítulo 6 verso 2 “Sobrellevad las cargas los unos a los otros, y cumplid así la ley de Cristo”.
Por último y no menos importante. ¿Cómo es posible que produzcamos sed en los hombres si hablamos de Jesús? Jesús dijo: “mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eternal” (Juan 4:14). Se describió a si mismo: “…Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás” (Juan 6:35). Me niego a pensar que lo que están brindando en las Iglesias es agua de grifo, contaminada con fluoruro. Me niego a pensar que lo que están dando es agua con caramelo, produciendo mas sed que nunca. ¿Quién los autorizo a dar otra cosa para la sed al hombre? ¿Con que autoridad decides qué darles a tomar a la humanidad para luego acusarlos de no seguir el camino que muy duramente impones?
Si aun no has entendido el punto de mi articulo, me apena. La humanidad sigue teniendo la misma necesidad desde que Adán y Eva comieron del fruto. La necesidad ha sido cubierta por el mismo que proveyó la solución a la necesidad. Si algún producto ha sido efectivo, no lo cambias por otro. Jesús, sigue siendo la solución a nuestra necesidad. Deja de vender imitaciones de evangelio, de tratar de “ayudar” a Jesús. Jesús no necesito ayuda para vivir como nosotros, padecer y morir, mucho menos la necesita ahora cuando le fue dada toda potestad y su nombre es sobre todo nombre. Es hora de que al salir de tus reuniones el comentario repetido e incesante sea que “Jesús se puso en pie y alzó la voz diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mi y beba. El que cree en mi, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva…(entonces alguien diga) Este es el Cristo” (Juan 7:37-41, énfasis mio).

jueves, marzo 22, 2012

Cuidemos nuestros pensamientos


 El mecanismo del cual nos componemos es muy interesantes y como actúan las leyes universales creadas por Dios para regir a los hombres también.  ¿Sabias que hoy eres producto de lo que pensaste en el ayer?  Sí, hasta científicamente está probado que las acciones vienen después del pensamiento.  Comienza en nuestro sistema un deseo por realizar algo y cuando vemos ahí esta, sea bueno o malo.  Un mejor ejemplo es la construcción de una casa.  Primeramente comienza en la imaginación, en el deseo, recordemos que el producto físico aún no existe.  Luego de la imaginación y el deseo viene el plano, en el cual un arquitecto comienza a dar ideas y mesuras de lo que va a ser la casa, pero debemos recordar que está aún no se a manifestado en el plano físico, interesante eh.  Luego comienza el proceso de construcción hasta que se concreta la estructura que comenzó con el deseo.  Así es todo en nuestra vida.  Un deseo (bueno o malo) invade nuestro corazón, nuestra imaginación y nuestra alma y comenzamos una serie de acciones que desembocan en consecuencias a corto o largo plazo en el plano físico.  Así que la próxima vez que desees hacer algo recuerda que entre el deseo y la acción hay un poder de decisión.  Siempre puedes decidir que tipo de casa vas a construir, digo que tipo de acción vas a ejecutar.  Recuerda mantener tus pensamientos lo más positivo posible.  Aquí algunos pasos que nos ayudaran a mantener una mente positiva:

1.     Recuerda que todo momento sobre esta Tierra, no importa cual sea, es pasajero.  Todo pasa.

2.     Si has llegado hasta donde estás muy probablemente significa que podrás con todos los retos que la vida tiene para ti.

3.     Sin problemas y situaciones la vida no sería tan divertida de vivir.  Lo que nos llena de propósito son exactamente los retos que nos trae la vida.

4.     Nunca una sonrisa, un buen abrazo y un buen beso ha matado alguien.  (Recuerda eso)  Anda corre y haz una de las anteriores, te sentirás súper.

5.     Recuerda que Dios te ama, se agradecido con el y superextrarequetemega importante, lee la Biblia de vez en cuando ;)

Se merecen mas de lo que pensamos


 No se tú, pero nunca has pensado que la humanidad se merece mas de nosotros mismos.  Que nuestros familiares, padres, madres, hijos, hermanos, etc.  Se merecen mas de lo que damos.  Una mejoría en nosotros o en palabras modernas un “upgrade” de nuestra versión.  ¿Por qué esperar a un año nuevo?  Resoluciones el año que viene.  ¿Por qué no hacerlas hoy?  En este segundo, en este minuto, en esta hora.  ¿Cuál será nuestro legado cuando miremos atrás?  ¿Regueton, bachata, botella y baraja?  O dejaremos para nuestros hijos y para futuras generaciones un mejor mundo, un mejor país.  ¿No es responsabilidad de nuestras pasadas generaciones el estado en que se encuentra Puerto Rico?  ¿No será nuestra responsabilidad poner un pequeño grano de arena?  Creo que ellos se merecen más de lo que pensamos.  Recuerdo que cuando era pequeño tiré basura por la ventana de la guagua escolar que me llevaba al colegio y una amiga me dijo que no hiciera eso, que eso también era pecado.  Ella aunque no lo creas hizo un cambio en la futura generación, que era yo, porque ella es mucho mayor que yo.  Ella me dijo que sería pecado dejarle a nuestros hijos un mundo peor de lo que lo encontramos nosotros, eso deja mucho que pensar cuando miramos al Puerto Rico de hoy.  Y aunque se jactan de que no, sí; la gente vive como si el mundo se fuera a acabar, sea en el 2012, más lejos o más pronto.  Vivimos pendiente al dinero y la adquisición de fortunas.  Sino me crees mira lo que esta ocurriendo en nuestro gobierno, del partido que sea.  No son estos actos de corrupción el intento de hacerse rico de la manera mas fácil posible.  Tal vez mucho pensaran que puedo escribir estas cosas porque no se me ha dado la oportunidad de poner las manos en el barril de tocino.  Bueno si de alguno salen estos pensamiento pues no podremos poner nuestra confianza en nadie entonces.  Creo que el problema está en los valores.  Una buena opción sería analizar seriamente los valores bíblicos.  Aunque muchos se quejan de que Dios era un Dios muy riguroso y muy fuerte, yo te aseguro que bajo ese mismo temor a Dios la gente se comportaba de la mejor manera que podía.  Ahora, esto no significa que se nos de permiso a predicar un evangelio del miedo.  El plan de Dios fue el de poner sus reglas y mandamientos directo en nuestro corazón, por eso es que cuando hacemos ciertas cosas nos sentimos tan mal.  Porque estas mismas reglas salen a flote y tocan la conciencia.

Pero nunca es tarde, cualquier momento es bueno para mirarnos por dentro y ver en que podemos mejorar.  Ver que podemos hacer para mejorar nuestro mundo.  Este mundo se mejora cuando poco a poco como hombres y mujeres valientes nos disponemos a escuchar la voz de Dios.  Alguien me dijo durante el proceso de mi ultima misión a Afganistán: “¿Para que orar?  Orando no se resuelve nada”  Bueno orando llegue vivo, orando llegue mas temprano de lo que la misión se supone que fuera y orando llegue con mi consciencia tranquila.  Mi familia esta contenta porque llegamos bien y la separación no afecto en ninguna manera el vinculo familiar.  Orando se cambian las cosas en el mundo terrenal.  Recuerda que Dios gobierna sobre el reino de los hombres.  ¿Espero mas de mi mismo?  Entonces es muy probable que Dios le este diciendo al corazón que es tiempo de cambios.  Cambios que el mismo a dispuesto en nuestro corazón para crear un mundo mejor.  Recuerda que en algún momento nos tocará la muerte y posiblemente sea muy tarde para ejecutar los cambios que siempre quisimos hacer.

Estimado lector en confianza deja tu comentario, comparte y dale like.  Déjanos saber de ti.  DTB.

martes, marzo 20, 2012

El cuco del Jesús

Recuerdo que desde niña antes de dormir se cantaba una canción nada tierna que decía: "Duérmete niño, duérmete ya que viene el cuco y te comerá". ¡Linda canción para una criatura que no sabe distinguir la realidad de la fantasía y que ni siquiera sabe como luce un "cuco"! (o "cocó" como en algunos países de Latinoamérica le llaman). Otra versión menos o más cruel dice que "te llevara". No sabiendo si es peor ser comido de una vez y por todas o ser raptado a sabe Dios que te pase.
Entonces para algunos niños comenzaba la religiosa costumbre de revisar debajo de la cama, dentro del armario o en buen español "closet", detrás de las puertas o en cualquier lugar donde como quiera que luzca un cuco pueda esconderse (aunque no halla idea ni siquiera de qué tamaño es).
El punto es que los primeros minutos de reposo en la cama se lo dedicábamos a meticulosamente evaluar cada ruido que por mas mínimo que sea se escuchara, cada sombra sin importar que sea de un mosquito sediento de nuestra sangre. No importa, cualquiera que fuese la señal de indicio de la presencia del cuco, seria suficiente como para llamar a mami. En mi caso, nos cubría una protección minúscula de una luz pequeña conectada al interruptor que al menos permitía ver un poco cualquier cosa que pudiese suceder amenazante.
El poder de manipular el miedo puede lograrlo casi todo. La amenaza de no dormir a la hora correcta podía hacer que el cuco (quien se alimenta de niños que no duermen a la hora correcta o los colecciona) es sumamente poderoso para un niño inmaduro.
Ahora bien, me preocupa como es que le cantamos la nana de que Cristo viene y sino te arreglas te lleva el demonio a los niños espirituales. Y es que si bien es cierto que Jesús mismo anunció su regreso, y bien esta estipulada una Tribulación (la pasemos o no, tampoco he de entrar en esos "issues"), bien no fue su mensaje central ni el propósito de su vida, muerte y resurrección.
Hoy día, y hace par de años atrás, se ha usado el mensaje trillado de que si viene Cristo y estas haciendo algo malo te quedas. Entonces, miles de personas persuadidas por estas palabras y acusadas por su conciencia se derraman a moco tendido a aceptar a Cristo por el miedo de quedarse haciendo tales cosas que por lógica no recibirán una buena recompensa. Y señoras y señores, no estoy diciendo que debamos omitir el predicar del Regreso de Nuestro Señor, sino que dejemos de utilizar el miedo a perdernos, el miedo a la Tribulación, el miedo al Castigo eterno para que la gente acepte a Cristo.
En otros artículos he mencionado que nadie quiere ser amado por miedo. Nadie. Ni siquiera Dios. Hemos, de alguna manera, dejado de creer en el poder efectivo del Espíritu Santo. Jesús dijo en Juan 16:8 refiriéndose al Espíritu Santo o Consolador: "Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio". Nuestra tarea sigue siendo la misma tarea que los Apóstoles y discípulos ejercieron bíblicamente y escrita en Mateo 28:19-29: "Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén".
Ahora compara el libro de los Hechos, las Epístolas y notaras que su mensaje se concentró en el Acto de Redención de Jesús y como vivir en libertad del pecado. Ninguno de estos comisionados utilizó el miedo para atraer masas. Estos hombres simples supieron darle libertad al Espíritu para que convenciera al hombre de que estaba en pecado y llevarlo a arrepentimiento. Ninguno le torció el brazo a nadie, ni le metió el cuco de que sino aceptas a Cristo el diablo te va a llevar por que Cristo te dejara en la tierra para que seas torturado por el demonio. Repito: con esto no digo que no se predique de su regreso ni los futuros acontecimientos, sino que el mensaje simple y poderoso de la Cruz es mas que suficiente para que el hombre se arrepienta de sus pecados y decida ser hijo de Dios.
Así que, si eres de los que se estremece de miedo cada vez que escucha el mensaje del Regreso de Jesús, permíteme decirte que vives un evangelio de terrorismo el cual Cristo mismo puede hacerte libre. Jesús dijo: ""Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, la hallará" (Mateo 16:25). Si tus intenciones es vivir el Evangelio para salvarte, estas desenfocado. La salvación es la consecuencia de creer a Jesús. Jesús es el camino y ese camino no tiene otro destino que salvación a tu vida. Pero siempre la intención ha sido relacionarte con tu Creador y no aceptarle por temor a correr peligro. El invita a sentarte a la mesa, El invita a hacerte hijo, El no esta pendiente a ver cada vez que te portas mal para borrarte del libro de la vida. El quiere que crezcas saludable espiritualmente, sin miedo a ser condenado, quiere que vivas consciente de lo que es pecado y sus consecuencias para ti ahora mas que en el Cielo/Infierno. El quiere que todo lo que logres hacer lo hagas por Amor a El y no por temor a tu propia vida.
A ti que predicas el Evangelio del miedo. Primeramente, el que prediques no te hace salvo. Jesús dijo de aquellos que alegaban profetizar, hacer milagros y hasta echar fuera demonios en su nombre: "Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad" Mateo 7:23. Dice un dicho popular "De buenas intenciones esta lleno el infierno". El que tu intención sea buena no significa que Dios lo aprueba. El que hagas algo que Cristo no te envió en su nombre es ir en contra de El, y para esto Jesús dijo en Mateo 12:30:  "El que no es conmigo, contra mí es; y el que conmigo no recoge, desparrama". Es hora de que revises lo que aprendiste. Es mejor sentirse infiel en contra de los que te enseñaron que serle infiel a Dios.

Sent via BlackBerry

De Punto A hacia punto B


 Lo interesante del meollo en que nos encontramos como sociedad es el nivel de estancamiento mental, emocional y espiritual que hay.  Actualmente el sistema empuja una agenda de consumismo extremo, de nuevos “gadgets”, autos y enseres que en realidad no necesitamos como pensamos que necesitamos.  Todo es un estimulo hacia los sensores físicos de nuestra existencia y de alguna manera damos por olvidados los sentidos emocionales e intelectuales y mucho mas los espirituales que acompañan nuestra existencia sobre esta tierra.  Queremos llegar al punto B, donde nos vemos, donde alcanzamos realización, donde estamos completos, pero una vez llegamos ahí se crea otro punto B.  Como que no era, como que no es, como que esperaba algo más.  Ya le hice arreglos a la casa, y ya me hice de un auto nuevo, ya estoy en tal o cual grupo que estaba loco (a) por estar.  Pero ya estoy aquí y como que falta algo más.

Tal vez el punto B no lo definimos nosotros.  Tal vez el punto B es un ideal establecido desde antes de la fundación del mundo.  Tal vez el punto B es un llamado mas Alto que cualquier cosa que puede ofrecer este mundo.  Tal vez el punto B es un destino profético establecido en nuestros corazones para ser cumplido por medio de Dios y otra cosa no puede llenar ese lugar.  No importa cual sea el logro humano que logremos, tal vez no puede llenar esa ambición del punto B.  Tengo un amigo que continuamente decía que si tienes una piscina tú la puedes llenar tanto con agua como con salsa de tomate.  Pero en realidad todos sabemos que la piscina fue creada para estar llena de agua.  Al llenarla de salsa de tomate pierde su función principal que es el deleite de los que nadan.  Pero al llenarla de agua cumple con la función para la cual fue creada.  Así que piensa en tu vida como una piscina y descubre para lo que fue creada y de los mas seguro cuando llegues a ese punto B sientas que llegaste bien, que te sientes realizado, que has alcanzado aquello que una vez fue puesto en tu corazón.  Has probado como es la vida caminando en el propósito de Dios.  Bueno nadie te conoce mejor que El, pues fue El quien te creo y te trajo a este mundo para cumplir con una función.  El trabajo  nuestro dentro de este mundo es descubrir los tesoros que ya fueron puestos para nosotros en esta experiencia de humanidad.  Así que no esperes más y comienza  la aventura que te llevará de punto A hacia el punto B.

La oportunidad siempre está de nuestra parte.



Siempre estamos a la expectativa de que aparezca esa oportunidad que lo cambiaría todo.  Siempre estamos en el continuo deseo de que las cosas mejoren de alguna manera u otra.  Siempre esperamos.  Ahora, conozco por definición de oportunidad que es un evento que aparece para el cual estamos preparados.  Un momento único y deslumbrante que nos ofrece la vida, pero que a la vez lo estábamos esperando, lo estábamos ansiando.  ¿Qué sucede?  Lo importante en este asunto de las oportunidades es la preparación.  Si no estamos a la expectativa del cambio, sino estamos preparados alguien que sí lo está nos robara la oportunidad, entonces diremos lo que tantas veces hemos dicho “que suerte tiene sutano, o sutana.  Querido amigo, no fue suerte.  Esa persona estaba esperando la misma oportunidad que tú, la diferencia es que el estaba preparado para aceptar, para captar la oportunidad, mientras que tu la viste, como muchas otras, pasar por tu lado y al no estar preparado la tuviste que dejar pasar.  Así que comienza a prepararte para es esa oportunidad.  Busca dentro de ti cual es ese sueño que quiere salir a flote, ese sueño que quiere alcanzar su realización y comienza a prepararte y llegará el momento en que no tendrás que esperar por esa oportunidad sino que comenzarás a crear esas oportunidades.  La vida misma y Dios comenzaran a brindar abundantes opciones en las que tu corazón comenzará a desenvolverse en lo que ya te has preparado según tu sueño.

Hay algo muy común en el tipo de sociedad que vivimos hoy.  Y es que es una sociedad anti-sueños.  Expone como tonto e infantil el tener sueños, además de que promueve un estilo de vida “mas realista”, porque hay cuentas que pagar.  Ofrece un sistema en el que te conviertes esclavo de un trabajo, de un jefe, de un horario mientras asesinas los sueños que muy probablemente fueron infundados por Dios desde el principio de tu vida.  Cuando crecías, de niño tenías unos sueños, unas ambiciones que durante el proceso de crecimiento han quedado rezagadas por la vida de adulto.  Entonces una vez maduros y adultos nos mofamos de los sueños que una vez tuvimos y los vemos como cosas imposibles.  Pero si hacemos un análisis honesto de esos sueños nos vamos a dar cuenta de que hay personas que actualmente están viviendo lo que nosotros una vez llamamos sueños.  Lo que nos lleva a pensar que es algo mas allá o más acá que nos detiene.  Es como una implantación social de una serie de pensamientos que nos estancan o nos acomodan a un patrón de conducta ya establecido por valores sociales para que nos comportemos de una manera en especifico y después de ahí que descansen en paz nuestros sueños.  Es como si la sociedad o el sistema social nos durmiera en un sueño aún peor del que teníamos solo para despertar y darnos cuenta de la pesadilla real que hemos tenido durante tanto tiempo.  Crecemos y se nos van las fantasías o adaptamos unas más acordes a la vida de adultos que ya tenemos.  Pero cada noche nos preguntamos y nos damos cuenta de que hay algo que debemos completar.  Es como que el sueño comienza a gritar desde la tumba, diciendo que no te puede ir hasta darlo por realizado.  Es un anhelo del niño interno haciendo ecos en nuestra conciencia de que hay algo que debemos culminar.  Es el deseo de nuestro ser buscando prepararse para cuando aparezca la oportunidad dar a luz nuestros sueños.

No Desistas

No desistas en la lucha por alcanzar tus metas. No importa lo que digan, no importa tu edad, ni tu nivel económico, ni condición de salud, no desistas. Es en medio de esas luchas que se hacen grandes, los grandes. Son esas luchas la reales oportunidades que nos concede el cielo para levantarnos sobre nosotros mismos y sobre todo lo físico, emocional y espiritual que se interpone entre nosotros y nuestros sueños. Lo importante es no rendirse, no permitir que nuestros sueños mueran. Dios nos ha dado propósito desde antes de la fundación del mundo y es nuestro deber encontrar ese propósito, conocerlo y ejecutarlo. Es solo de esta manera que vamos a sentir llenura y sensación de bienestar. Mucha gente puede decir que están viviendo su propósito sin conocer a Dios, sin ser cristianos, sin tener que darle agradecimiento a Dios por lo que han logrado. En realidad es que ellos no se han dado cuenta de los parámetros de la vida, de las limitaciones que a veces ofrece la vida. Tampoco se han dado la oportunidad de ver las cosas desde la perspectiva del cielo. La que nos deja saber que todo proviene de una dádiva del padre. Especialmente por el asunto concerniente a la vida, empezando por ahí debemos entender que sin ese Dios no hay hálito de vida. Aunque la ciencia quiera explicarlo de mil maneras, y nosotros queramos inventar otras mil excusas más hay un hecho que no podemos negar y es la vida. Y junto a ella la muerte. Son dos fuerzas contrarias que el ser humano no ha podido dominar. Porque la mayoría de lo que conocemos hoy el hombre lo ha logrado dominar de alguna manera u otra, pero la vida y la muerte están en un extremo muy lejos de la comprensión humana y es esto exactamente lo que encara el secreto de Dios. El ha dicho que el es la vida y no solo eso, que el ha vencido a la muerte. Es increíble las aseveraciones que ha hecho Dios. Creo que aquí está la más fuerte evidencia acerca de la existencia de Dios, en que el hombre no a podido solucionar esto de la muerte, esto de que la vida aquí se acaba. Y a pesar de tanto avance tecnológico y avance de ciencia podemos ver que el hombre no ha podido descifrar el fin de sus días. El hombre en realidad no puede conocer cuando sus días llegaran al final de la cuenta.

Por lo tanto la realidad de Dios se hace aún más especial cuando se le da profundidad de pensamiento a estos conceptos de vida y muerte. Creemos en que las metas pueden ser alcanzadas y no solo eso creemos en que Dios nos ha creado con una meta en su diseño divino y que El está más que dispuesto a ayudarnos a encontrar el propósito perfecto trazado con las perfectas manos de Dios. Quien más que nuestro Hacedor para mostrarnos el camino a seguir. El sabe lo que a puesto dentro de cada uno de nosotros, el sabe las capacidades que tenemos. Así que lo mejor y más conveniente conocer a ese Dios que nos creo y junto a el redescubrir lo que antes de la fundación del mundo ya estaba dispuesto para nosotros, por lo tanto no hay razón por la cual uno se deba rendir, no la hay.
Sent via BlackBerry

lunes, marzo 19, 2012

A Pesar de todo...

Sí, a pesar de todo Dios nos sigue llamando. Nos sigue amando. Está buscando la manera y la forma en que nosotros le hagamos caso dentro del mundo tan ajetreado donde nos desenvolvemos. Ahora, quiero que sepas que Dios es mas grande que nuestras situaciones, incluso el poder redentor de Dios es más grande que nuestro propio pecado. Y por si acaso, "si alguno se dijese a sí mismo que no peca, miente", porque todos pecamos. Y cuan grande es el amor de ese Dios todopoderoso que en medio de nuestro día a día pasa por alto lo que somos para enfocarse en lo que en realidad somos, sus Hijos. Aún para nosotros es difícil ver la magnitud con la que Dios nos ve. Nos enfocamos en la "realidad" en lugar de enfocarnos en la Realidad. Con esto me refiero a que es grande la diferencia en que Dios ve las cosas y como las vemos nosotros. Y más aún cuando somos nosotros mismos los que nos hemos encargado que esa diferencia sea así.

Hemos escuchado voces que hace mucho se debieron haber silenciado, hemos prestados nuestros ojos a cosas que hace mucho tiempo fueron vistas y ya dejaron de ser, pero nos mantenemos trayéndolas y arrastrandolas a nuestro presente. Cuando Dios mismo las perdono y ya culminó con esa obra y esa etapa de tu vida. Así que adelante y hasta la victoria, no pensando en si Cristo viene, yo me quedo, o el rapto esta cerca y ya nos vamos en un escape inmediato hacia el Reino de los cielos. Pero vivamos de manera tal que sea manifiesto el Reino de los Cielos aquí en la tierra, aunque humanamente fallamos, aunque caigamos. Cada momento es una oportunidad para expresar el amor de Dios, cosa que no se basa en predicar y evangelizar únicamente. Cuando amas, cuando tratas con respeto a los demás, cuando vives con dignidad tratando de ser un mejor ser humano cada día, levantas en otros esa consciencia que pide una explicación a lo que haces. Y la respuesta es y debería de ser, que el Reino de los Cielos aún está trabajando contigo. Que la paz de Dios sea contigo y con todo Puerto Rico en estos tiempos tan controversiales que estamos viviendo. Que sea Dios con tú casa y con tú familia.
Sent via BlackBerry

martes, marzo 13, 2012

Tesoros Escondido

Busca y encontraras dice la Biblia. ¿Será esto cierto para los tiempos que vivimos? ¿Busca y encontraras que cosa? Lo que deseamos, o lo que Dios entiende que es mejor para nosotros. Y ¿como logramos entender que es lo que Dios entiende que es mejor para nosotros?

A la verdad que llevo bastante tiempo viviendo la vida "cristiana" honestamente no como mejor se puede vivir según los estándares de la sociedad eclesiástica, pero haciendo lo mejor que este cuerpo y esta mente humana me permiten. Con una mente bastante abierta y con a una expansión cultural única gracias a algunos viajes internacionales que he podido hacer mi critica hacia ciertos aspectos en el cristianismo puertorriqueño es necesaria para mí, aunque sea a manera de un desahogo. Y lo tengo que decir. Hace falta crecer y muchas veces para la mayoría de las instituciones y los individuos sería mejor que el crecimiento llegará antes de que abrieran la boca.

Mira este ejemplo, hace algún tiempo visite una Iglesia en Caguas que se jactaba de una "santidad de la vestidura". En realidad depende como vistieras era tu nivel de santidad. Dependía también de si te maquillabas o si usabas prendas y cosas similares. En lo personal siempre he pensado que es el tipo de "santidad" mas fácil de llevar si estas buscando posiciones dentro de estas instituciones. Pero lo malo de esta iglesia como tal es que hoy practica todo lo que antes decía que era malo. Y peor era la predica que decía "a lo malo llaman bueno y a lo bueno llaman malo". Bueno pues que lengua ah, pues ahora haces lo que decías que era malo, creo que esto afecta a tu credibilidad.

Recuerdo una experiencia en un campamento que visite como parte de algunas amistades que me invitaron para que pudiera participar del evento especialmente a lo relacionado con la decoración. Mi amiga tenia una pulserita en la mano y fue regañada por una líder de este movimiento, le dijo a mi amiga que en ese lugar no se permitía el pecado y que por favor se quitara el anatema. En realidad parecía que una visita muy importante del concilio iba a ir en ese día. Bueno mi amiga termino quitándose la pulsera, pero a la vez yéndose del retiro. Fue una experiencia muy amarga para ella, pero la líder ni cuenta se ha dado.

Ahora unos años después, como cinco... Yo aun recuerdo este evento y ambas la líder y mi amiga están en mi cuenta de facebook. Mi amiga sigue siendo la misma persona y anda en una búsqueda constante de progreso y espiritualidad. La líder al parecer también ha progresado mentalmente ahora usa mahones, pantallas, maquillaje y hasta pulseras. Pero que sucede con el daño de la dogmática anterior. Con lo que hizo a todos esos seres humanos en algún momento de su vida. Actualmente visita una iglesia dentro del mismo concilio pero que es un poco mas liberal. Honestamente pienso que los por pocos no valen mucho, pero ahí le vamos.

La iglesia patrocina la misma linea de pensamiento de la líder. Que en realidad no importa lo que antes criticabamos, vamos a hacer esto porque es lo que está "pegao". Ellos criticaban la danza artística profética y ahora la hacen. ¿Pero que entonces de aquellos mensajes tan efusivos en contra de estas mismas cosas? Creo que debemos sacar tiempo para nosotros y entender que es lo que verdaderamente creemos, antes de seguir confundiendo a las masas. Recuerda que un poco de levadura leuda toda la masa".

Deja tu comment...
Sent via BlackBerry

Politica Sucia

Lo que estamos viendo en estos días es como se usa el gobierno y las facultades del mismo para atacar a contrincantes políticos. Es interesante ver como quieren hacer ver al pueblo que el candidato político contrario al gobernador actual es un enfermo sexual y una persona de carácter dudoso. Como utilizan las mismas instituciones que deben trabajar para el pueblo y defender los asuntos del pueblo, las mal utilizan para una cacería tonta en contra de un contrincante.

No es por defender al Senador Alejandro García Padilla ni a ningún otro, pero como ciudadano de Puerto Rico, a mí como a muchos otros se nos hace difícil adquirir algunos servicios básicos que se esperan de las agencias de gobierno. Entonces quedo "boquiabierto" cuando veo con la ligereza que por ventaja política algunos asuntos particulares cogen cierta prioridad en las agencias gubernamentales que juramentaron servir al pueblo. Es en este contexto que considero que la democracia es un estilo de gobierno débil. Débil para el pueblo, pues lo que hemos visto es que quienes único se benefician de todo este asunto son aquellos que están directamente asociados con las altas esferas del gobierno, aquellos que por su posición tienen el beneficio "maligno" de hacer contratos con ese mismo gobierno. Y como beneficio colateral, así como en la guerra existe el "daño colateral" existe en nuestro gobierno el poder de la corporación que arropa con sus tentáculos todos los aspectos de la democracia. Es el capitalismo que por el valor monetario domina la vida de los pobres y la clase media. No solo eso, sino que en un sistema tan intrincado, y complicado a la vez; esta ultima (la corporación) alimenta al gobierno y este a la vez posiciona a las corporaciones en prioridad a través de un complejo sistema de beneficio de impuestos.

Así que en ultima instancia podemos concluir que en realidad no son las personas que decidimos poner en posiciones de liderazgo sobre nuestro país. En realidad el problema principal que hay que atacar es el mismo sistema y de la manera que este está constituido. Como dijo un maestro Hindú que hace un tiempo estaba escuchando, el problema no es tanto la máquina, sino los que manejan la máquina. Lo justo sería que los verdaderos crímenes se resuelvan, que nos podamos sentir en una sociedad más segura, que las iglesias y las instituciones sin fines de lucro reciban una justa retribución monetaria por el beneficio que le dan a la sociedad. En lugar de estar arropados bajo el manto oscuro de la política y la corrupción del gobierno. Basta ya. Queremos ir a otros lugares del mundo como Irak, Afghanistan, Siria, África e Israel a resolver los supuestos problemas que tienen estos países, cuando en realidad no podemos resolver el problema de una sola escuela en nuestro país. No podemos tapar los hoyos de nuestras carreteras y queremos tapar los hoyos del mundo y nuestras sociedades. Nuevamente ¿Quienes manejan la máquina?
Sent via BlackBerry

jueves, marzo 08, 2012

Lo que dice la Calle



Al parecer la calle le está enviando un mensaje al gobierno.  Entre líneas al parecer quieren dejar establecido que el control de Puerto Rico lo tienen ellos (la calle) y no el gobierno.  A esta hora de escribir este articulo en las noticias del canal dos (Telemundo) hay una extensa cobertura de un atentado de asesinato contra dos Agentes del Servicio publico del Departamento de Justicia, mientras que en Univision habían un pequeño debate sobre si estamos o no en un Narco-Pais.  Esta mañana me desperté y comencé a ver un archivo de videos que muestran algunos asesinatos en la isla.  ¿qué sucede? 

Con el adelanto tecnológico que existe la calle sabe que se puede hacer publica y con la mayoría de los “bichotes” viejos, los del “respeto” en cárcel; la nueva generación de sicarios que arropa la calle es una de falta de moral y con muy pocas restricciones en cuanto al respeto a la vida se refiere. 

Yo personalmente trabaje indirectamente alrededor de dos años con la policía y te puedo decir que es una agencia publica a la que no entraría.  Además experimente en carne propia de que ellos (la policía) no tiene la capacidad, ni los recursos y mucho menos la motivación de esclarecer delitos de ninguna índole.  De hecho muchos de ellos están ahí por un sueldo.  Mientras por otro lado la calle todo lo que hace se lo vive como un estilo de vida propio de ellos.  La plataforma o enfoque del Departamento de Justicia de Puerto Rico lo logramos ver en casos como el de Rolandito y más reciente casos como el del niño Lorenzo, donde cualquier hijo de vecina piensa lo mismo “llego a ser yo ya estuviera preso (a)”.

Ahora sí, la calle a encontrado su propia manera de luchar contra la Burocracia de la política y los diferente departamentos del Estado.  No que sea algo bueno, pero ellos han dejado un mensaje bien claro, el control lo tenemos nosotros “la calle”.  Eso si, algo muy malo a ocurrido dentro de todo, es el pueblo, nosotros los inocentes los que más nos hemos afectado con esta nueva posición de la calle.  Sangre inocente ha pagado el precio de las decisiones del gobierno contra la calle.  Es menester de la Iglesia mover la calle de las calles hacia el Reino. Sería una muy buena estrategia de ayuda social para el país.  Se que en el país hay Asociaciones o Concilios que tienen una estrategia de trabajo para esto como AIC de los cuales sé y tengo contacto con ellos.  Así como ellos se que hay muchas otras sociedades que están impactando las calles y los barrios y de verdad es lo que necesitamos.  Sí el Señor Jesús entra a las calles, a la comunidad, al gobierno muchas cosas cambiarían.  De mi parte continuare en lo mejor de mis capacidades tratando de llevar el Reino a las masas.  Como dijo Jesús: “El Reino de los Cielos se ha acercado a vosotros, arrepiéntanse”.

Saludos y Bendiciones a todos.  Dale “like” y deja tu “comment”.

miércoles, marzo 07, 2012

El Remedio para la Depresión



Puerto Rico está viviendo bajo una pandemia de depresión que esta afectando todos los sectores de nuestra sociedad.  Cabe recalcar que uno de los asuntos que nos ha llevado a este estado de enfermedad mental es la precaria situación económica por la que atraviesa el país y no solo el país, sino que también el mundo.  La depresión es un tipo de afán negativo.  Es vivir extremadamente preocupado por cosas que aun no han ocurrido o que están ocurriendo y a las cuales no le vemos una solución cercana.  También es un tipo de actitud conmovida por la desesperanza de que las cosas en algún momento vayan a mejorar.  Las relaciones matrimoniales, familiares y de amistad se ven muy gravemente afectadas por el sentimiento de depresión de una de las partes.  Y en las ultimas investigaciones que he realizado he concluido que al sistema actual del mundo (político, educativo y económico) le conviene que el ser humano se encuentre en este estado de depresión, sometido y sujeto a la desesperanza.

El deseo de Dios es que no vivamos en continua preocupación.  Que entendamos y conozcamos que en Él hay esperanza de vida.  Que Él tiene todas las respuestas a todas la preguntas que encaran los seres humano.  La droga recetada por el médico para tratar la depresión no es necesariamente la mejor alternativa para encontrar paz y una vida llena de propósito.  Estudios muestran que es exactamente lo contrario al resultado esperado.  Pero Dios ofrece sanidad divina, restauración emocional y un proceso a paso seguro que te sacara de las oscuras garras de la Depresión.

La Receta Inicial

Juan 14:26
Mas el consolador, el Espíritu Santo a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que os he dicho…

Estas palabras de Jesús muestran claramente que Dios conoce todas la cosas y que a través de su Espíritu que es Santo esta dispuesto a hacerlas conocer y entender a los seres humanos que habitamos esta tierra.  Al conocer todas las cosas, “todas” expresando una totalidad, significa también que la solución a tu problema de depresión esta en la sabiduría de Dios.  La receta de la enfermedad que trae la verdadera cura, la posee Dios quien solo espera a que comiences a pedir la sabiduría que proviene de lo Alto, para entonces Él comenzar a diseminarla en tu vida.  Y una vez tu alcances la sanidad, la compartas con otra persona.

Santiago 1:15
Pero si a alguno de ustedes le falta sabiduría, que se la pida a Dios, quien da a todo el mundo y sin reproche, y le será dada.

El Espíritu Santo está aquí y esta dispuesto a impartir sanidad, revelación, contentura y un estilo de vida único que separa a los creyentes de los demás, porque viene a impartir gozo en lugar de tristeza.
La depresión es un producto, es un resultado de vivir apartado del propósito que Dios tiene para tu vida.  Acércate cada día un poquito mas a Dios y veras como todo va cogiendo forma.  No tienes que ser perfecto, acércate tal como eres.  Es una receta infalible.  Te la recomiendo.




El Secreto Antiguo – La fe

La cultura, la historicidad de eventos que rodean una palabra, el ambiente y las explicaciones de los diferentes puntos de vista que puede...